Marketing en Internet

Cómo realizar un estudio de mercado y por qué

Todos los negocios con el paso del tiempo desean lanzar nuevos productos al mercado para obtener ganancias con sus compras, pero antes de ese lanzamiento es bueno que sepan cómo les iría con el mismo, algo que pueden comprobar con un estudio de mercado.

Las empresas son se aventuran a sacar un producto nuevo sin saber qué probabilidad tiene de ser exitoso al venderse, por ello recurren a los estudios de mercado, una herramienta que es de gran ayuda para no gastar dinero y esfuerzos en artículos que quizás nadie compraría.

El problema de este tipo de herramienta y su aplicación, es que la mayoría de los emprendedores desconoce cómo realizar un estudio de mercado y por qué, por ello, terminan ofreciendo productos que no son comprados por nadie, ocasionándoles grandes pérdidas económicas que difícilmente podrán recuperar en algún momento.

Para evitar ese tipo de situaciones, aquí te contaremos cómo se realiza un estudio de mercado, pero también te diremos por qué debe hacerse, así que continúa leyendo toda la información que encontrarás líneas abajo.

Contents

¿Por qué hacer un estudio de mercado?

Antes de indicarte cómo hacer este estudio, es importante resaltar los motivos por los que debe hacerse, más allá de lo que te hemos mencionado ya, y es que tener un presupuesto para el lanzamiento de un producto nuevo no puede tomarse a la ligera, debe dársele la relevancia que merece, porque de ello depende la supervivencia de la compañía.

En muchas ocasiones los expertos empresariales han advertido cómo las empresas cierran al poco tiempo de abrir, precisamente por el lanzamiento de productos que no son del agrado de los compradores, y eso se ha debido porque no han estado en sintonía de lo que el público quería de estos.

Con un estudio de mercado se puede contrastar que las características de un producto responden a las necesidades de las personas, que los ayuda a solucionar algo para lo cual no existe nada similar, o sí lo hay, que cuente con elementos que lo hagan resaltar ante ellos, como puede ser el coste y la calidad.

Solo el 20% de los productos que se lanzan al mercado son estudiados previamente, garantizando las posibilidades de éxito de estos, pero si aumentara esa cifra muchas empresas tendrían un panorama económico más favorable.

No solo basta con tener una buena idea para un producto, se tiene que investigar previamente si lo que se quiere lanzar al mercado será del agrado del público objetivo para el cual se creará, adaptando sus características a lo que ellos estén necesitando del mismo.

Así se realiza un estudio de mercado

Cuando tengas una idea de producto para tu empresa, ten en cuenta los pasos que debes realizar para hacer un estudio de mercado, con ellos tendrás más probabilidades de éxito, y al final eso te permitirá un mayor aprovechamiento económico del presupuesto destinado en el mismo.

Pasos para un estudio de mercado

Un buen estudio de mercado debe hacerse de la siguiente forma:

  • Motivo por el cual se creó: qué es lo que se busca resolver con el producto, teniendo en cuenta que no es la única forma de poder hacerlo.
  • Fuentes que avalan la información: estas pueden ser del tipo primario, las que son realizadas por tu empresa, como entrevistas, encuestas, grupos de discusión, etc.; o las secundarias que provienen de terceros, tales como informes, artículos, fuentes gubernamentales, entre otras.
  • Diseño y tratamiento de los datos recolectados: se tiene que decidir de qué forma se recopilará los datos que se necesitan en el estudio de mercado, las herramientas o técnicas que se utilizarán para ello.
  • Procesamiento y análisis de datos: después de que se conozca de qué forma se realizará el estudio, solo queda comenzar con el mismo y al finalizarlo analizar los resultados obtenidos. Los resultados de un estudio de mercado no pueden quedar en letra muerta, es decir, no se puede realizar la recolección de datos solamente, es fundamental su estudio para poder entender mejor al público al que se quiere dirigir el producto nuevo.
  • Elaboración de informe final: ya al haberse cumplido los pasos anteriores, solo queda la elaboración final del informe del estudio de mercado, ahí se registrarán todos los datos obtenidos, para que así se pueda tomar una decisión en cuanto al lanzamiento de un producto o no. En este informe se debe dejar constancia de la conclusión del mismo, si es favorable sacar un producto al mercado, si es viable financieramente para la empresa, o si, por el contrario, resulta más efectivo analizar el lanzamiento de otro.

¿Es caro hacer un estudio de mercado?

Ahora que conoces cómo se hace un estudio de mercado y por qué, lo siguiente que te preguntarás es el precio de realizar uno de estos, si sería muy caro para tu empresa, lo cual es una pregunta normal que todos terminan teniendo, sobre todo cuando son emprendedores que comienzan con sus negocios.

En el caso en que decidas hacer tu mismo el estudio de mercado no tendrás que invertir dinero en ello, solo necesitarás de mucha paciencia y ser constante para que obtengas resultados con el mismo, y por supuesto, invertir tiempo porque no se trata de algo que se realice de un día a otro.

Si te decides a contratar a terceros para un estudio de mercado la situación cambia, necesitarás de un presupuesto para ello, el cual tendrás que invertir en la contratación de una empresa especializada en la realización de estudios de mercado.

Tienes como opción hacer una parte del estudio y la otra que la realice una empresa especializada, lo cual bajará significativamente el coste de este proceso, para que así no tengas que gastar tanto dinero en lo que puede ser el lanzamiento de un nuevo producto.

Leave a Comment