Vamos con una lista “extrema” de los que se consideran los deportes más peligrosos del mundo, aunque no abarcaremos todos los deportes considerados peligrosos, pero sí es una representación.
Contents
Estos son los deportes más peligrosos
Salto BASE
Si no es un pájaro, un avión, ni tampoco Superman, es probablemente un salto de BASE, uno de esos individuos que se lanzan con nada más que un paracaídas de edificios, una antena, puente o acantilado.
La cosa es más o menos así, si no mueres al llegar al suelo antes de lo planeado, el viento podría golpearte fácilmente contra el objeto que acabas de dejar atrás. No solo es letal, entre 5 y 15 personas mueren cada año, también es ilegal en muchas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos, excepto en eventos organizados. Obviamente, por una buena razón.
Los eventos organizados a nivel mundial incluyen el West Virginia Bridge Day, el puente más largo del mundo, el desafío de la piedra sepulcral de Utah, un acantilado de 118 metros y los juegos de la BASE del río Snake, Idaho, sobre el puente de Perrine.
El salto BASE más alto fue el de las torres gemelas Petronas.
Video de uno de los saltos base más peligrosos
Heli-esquí
Incluso las escenas de esquí más extremas de una película de James Bond palidecen en comparación con lo que hacen los heli-esquiadores.
Estos amantes del peligro van a montañas nevadas, saltan a la nieve virgen y hacia abajo en esquí, lejos de las multitudes y la patrulla de esquí.
Si una avalancha no te mata, un cambio de clima puede dejarte varado, incluso el paseo en helicóptero puede ser peligroso: Frank Wells, ex presidente de Walt Disney, murió en un accidente de helicóptero durante un viaje de heli-esquí en 1994.
Esto es una cosa extrema, incluyendo el precio, ya que el paseo en helicóptero hasta la cima puede costar fácilmente más de 500 euros y eso no incluye el billete aéreo, equipo especial o seguro. A pesar de esto, el deporte atrae a más de un apasionado, ya que la gente a menudo reserva hasta con un año de antelación.
Buceo
El buceo es un deporte cada vez más popular, pero imitar a un pez claramente tiene sus inconvenientes, como el ascenso tras una inmersión, si se hace demasiado rápido puede causar enfermedades de descompresión, causando colapso de la médula espinal, el cerebro y los pulmones, sin mencionar que los tiburones que pasan por allí podrían estar al acecho.
Florida y California, así como México y Egipto son reconocidos como centros para el buceo a nivel mundial.
Buceo en cuevas
La hipotermia, sentido de pérdida, la separación de tu compañero de buceo, la baja visibilidad, la pérdida de aire y la falta de iluminación son sólo algunos de los peligros en este deporte inusual.
La Sociedad Nacional de Espeleología define un buceo exitoso como aquel donde el «individuo regresa». Tal vez todo tiene que ver con el manejo de las expectativas, ¿cierto?
Y es que a diferencia del buceo en aguas abiertas, no puedes subir por aire porque te rompes la cabeza.