La quinoa ha formado parte de la gastronomÃa desde hace mucho tiempo, pero ha sido un poco más reciente el momento en que esta semilla ha empezado a darse a conocer en la mesa de muchos hogares, gracias a recetarios, gastronomÃa especializada y blogs que han incluido en sus recetas este ingrediente que no tenÃa tanto protagonismo.
Contents
Formas de cocinar la quinoa fácilmente
Distinto a años anteriores que era muy difÃcil conseguir este alimento, y solo se podÃa adquirir en establecimientos de comida orgánica, sin embargo, de un tiempo para aquà podemos conseguir este llamado superalimento en casi cualquier supermercado, y hasta en mercados locales.
Empezar a integrar la quinoa en tus recetas puede parecer un reto pero es bastante sencillo, primero debes hacer la elección de semillas de buena calidad, para que su resultado sea esponjoso y suelto, muy similar al arroz.
En la mayorÃa de las presentaciones comerciales de la quinoa podrás conseguir las instrucciones del fabricante, donde se explica detalladamente como debe ser realizado el proceso de preparación. Dependiendo de las instrucciones puedes decidir lavar o no las semillas.
Una recomendación para un excelente resultado, es tostar las semillas en un sartén honda o una cazuela, para conseguir el resalte del sabor.
Para evitar que se pegue al sartén o cazuela, puedes agregar u poco de aceite y dependiendo del tipo de plato que deseas realizar, puedes agregar especias como comino o cúrcuma.
Existen muchas técnicas para cocinar la quinoa, como cocinarlo de igual forma que la pasta, cocinar a fuego alto, cocinar a fuego bajo y cada una de ellas le brinda un toque particular, es tu elección considerar y adoptar la técnica que más te guste para empezar a incluir la quinoa en tu dieta diaria
Asà que si deseas incluir en tus comidas diarias este grandioso ingrediente, te vamos a indicar todas las propiedades, los tipos de semillas de quinoa que podemos encontrar, y como poder prepararlo en casa sin tener que pasar por un proceso largo y complicado.
¿Qué es la quinoa?
- La quinoa es un alimento que muchas personas confunden y comparan con los cereales como el arroz y el cuscús, pero este tipo de alimento no es un cereal, es considerado un pseudocereal, cuando de verdad es una semilla, pero puede ser consumida como cereal.
- La palabra quinoa viene del lenguaje quechua, con la palabra chisiya, que tiene como significado grano madre, debido a la gran producción que se daba de esta planta en las zonas rurales de las culturas precolombinas.
- Esta semilla posee excelentes caracterÃsticas alimenticias, y es una planta andina que se cosecha en las zonas de Perú y Bolivia.
- Aunque su popularidad es reciente, en muchas zonas rurales de América del Sur cuentan con grandes cultivos de alimentación.
Propiedades de la quinoa
- La quinoa posee múltiples beneficios alimenticios, sus propiedades lo convierten en una de las mejores elecciones para tu dieta y consumo cotidiano, ya que cuenta con un alto contenido de aminoácidos y proteÃnas vegetales.
- Podemos conseguir en la quinoa, ácidos omega 3 y omega 6, ácido fólico, vitaminas y múltiples proteÃnas como el zinc, hierro, fosforo, calcio o magnesio, que le ofrecen al cuerpo un aporte abundante de fibra y nutrientes necesarios.
- Este es un alimento que puede ser consumido por todo tipo de personas, niños, deportistas, y embarazadas, siendo excelentes alternativas para las personas que tienen problemas de estreñimiento, intestinales y digestivos, y para las personas vegetarianas pueden ser utilizados como sustituto de la carne por su amplia versatilidad de preparación.
- Por ser un alimento que se encuentra libre de gluten, puede ser consumido por personas que poseen una dieta celiaca, asà como puede ser incluido en la dieta de las personas con diabetes ya que es un alimento con bajo Ãndice glicémico.
Tipos de quinoa
A parte de ser muy versátil, conseguimos entre la familia de la quinoa tres tipos diferentes de esta semilla, siendo importante tomar en cuenta esta información si deseas incluir en tu dieta platos con quinoa, porque cada tipo de quinoa posee caracterÃsticas particulares y su proceso de preparación de cada una es diferente.
Quinoa negra
- PodrÃa parecer increÃble, pero la quinoa negra es un cruce entre las semillas de quinoa y la espinaca. Este hibrido cuenta con mayor textura, y posee un sabor un poco más dulce y más crujiente que los otros.
- Con el consumo de esta semilla tienes un aporte nutricional alto en antioxidantes y litio, aparte es un tipo de quinoa que cuenta con propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, siendo un alimento ideal para regular el estrés y el sistema nervioso.
Quinoa roja
- Con la quinoa roja vas a disfrutar de un sabor similar al de la nuez, es muy intenso y excelente acompañante o parte de platos de ensaladas o que lleven fruta, siendo una alternativa distinta a los otros tipos de quinoa.
- Entre los nutrientes que podemos conseguir con el consumo de la quinoa roja se encuentra una gran cantidad de ácido fólico, con más carbohidratos y fibras que las otras variedades, siendo una selección perfecta para ser incluida en las dietas de los deportistas.
Quinoa blanca
- Conocida como la quinoa blanca o real, este es el tipo de quinoa más vendido y conocido, ya que el sabor es muy suave, tiene una textura esponjosa y ligera, además de que posee muy pocas calorÃas.
- Con este tipo de quinoa podrás tener una amplia posibilidad de incluirla en muchos de tus platos favoritos.