Existen ciertos mitos acerca de los tatuajes, uno de ellos es que una vez lo realices ya más nunca podrá desaparecer. En nuestra historia reciente nos damos cuenta que siempre han existido, incluso en los tiempos antiguos o en las primeras civilizaciones.
Contents
¿Con que se relacionan los tatuajes?
En ocasiones se les ha relacionado con religiones, expresiones místicas y espirituales. Sin embargo, esto ha variado con el paso del tiempo y hoy en día el tatuaje se ha convertido en algo que no pasa de moda.
Además que el significado puede ser para evocar un recuerdo o para dar a conocer alguna experiencia o posición en particular sobre un tema, también puede estar dedicado a alguien desde el punto de vista amoroso o bien podría ser un símbolo.
Pero como dijimos anteriormente, existe la creencia o el mito de que estos duran para todo la vida y que una vez una persona ha decidido marcarse ya no hay vuelta atrás.
Muchos se arrepienten después de haberse tatuado y buscan de manera desesperada alternativas reales para deshacer lo que en algún momento de su vida parecía ser realmente importante.
Un tatuaje permanente se realiza a través de la inyección de tinta en la piel
Los tatuajes realmente son bastante comunes, ya que hombres, mujeres, jóvenes y mayores pueden llevarlo en el brazo, cuello, pantorrillas o en cualquier parte de su cuerpo.
Los diseños varían y los motivos también. Los más comunes son las flores, calaveras, serpientes, símbolos, signos chinos hasta un tema en particular, la cuestión es que la creatividad para diseñarlos no tiene límites.
Un tatuaje claramente expresa un mensaje que puede estar relacionado con el amor, la vida, la muerte, causas o posiciones sobre temas o sencillamente como expresión de una obra de arte que busca embellecer alguna parte del cuerpo.
La complicación ocurre cuando la persona decide que eso que en algún momento cobraba un significado en su vida, ya no lo tiene. Incluso algunos lo atribuyen a errores de la juventud.
Alguna estadísticas indican que aproximadamente 1 de cada 3 personas que se han tatuado alguna vez se arrepienten de llevarlo, la buena noticia es que existen técnicas o alternativas reales que aplicándolas de manera correcta y con un profesional en la materia logran el objetivo que es la eliminación del mismo, como:
Dermoabrasió
Esta técnica es una de las más dolorosas y debe ser aplicada por un especialista o esteticista
- Consiste en ir eliminando las capas de la piel para llegar hasta donde estar la tinta, no obstante con este método no se elimina por completo así que la tinta sigue siendo ligeramente visible en la piel.
Láser Q-switched
Este es un proceso que consta de varias secciones que tienen una duración de entre 4 a 6 semanas.
- El tiempo estimado de recuperación es de 10 días y esta técnica consiste en fragmentar el pigmento del tatuaje. Se propulsan sobre la piel movimientos que se alternan y que son de luz a temperatura muy alta y concentrados para poder explotar los pigmentos del tatuaje.
En pocas palabras el tatuaje se va aclarando, una vez aclarado éste se hará menos visible y la tinta que se ha inyectado se transformará en partículas que son expulsadas gracias a la circulación sanguínea.
Este tratamiento no es doloroso, de hecho es similar al procedimiento utilizado para tatuar en cuanto a la sensación de dolor que pueda causar.
Cabe destacar que los tatuajes negros y azules se eliminarán sin ningún contratiempo, sin embargo los de colores hay que evaluarlos.
- Este procedimiento tiene algunas contraindicaciones y advertencias, ya que no se recomienda que se utilice en mujeres embarazadas, personas que estén o hayan sido sometidos a diferentes terapias con cortisona, al igual que pacientes con herpes, de igual forma en personas que sufren de enfermedades en la piel, enfermedades autoinmunes, entre otros.
Picosure y Picoway
Esta es otra técnica que permite la eliminación de los tatuajes. En este caso son dos máquinas que pulveriza los pigmentos, de hecho colores como el turquesa que son difíciles de remover basta con realizar una adaptación en la onda del láser de color.
No obstante vendría bien añadir que colores como el amarillo, rosa, verde o azul no se desvanecen tan fácilmente, incluso los que son de tinta blanca o fosforescentes son casi imposibles de eliminar.
Ahora bien, una interrogante muy oportuna sería la siguiente, ¿cuánto tiempo se tarda en eliminar un tatuaje?
Todo depende del tamaño del tatuaje y la complejidad que está relacionada con los colores, así como la profundidad y el tipo de pigmento.
Pero generalmente es un proceso realmente rápido donde se observan resultados favorables entre 4 0 5 sesiones y las sesiones tienen una duración aproximada de media hora.
Se recomienda que la persona espere un mes entre cada sesión, para que la piel pueda recuperarse y el tatuaje ser eliminado en su totalidad. Es importante tener en cuenta que mientras más tiempo se lleve con el tatuaje más complejo será el proceso para eliminarlo, debido a los pigmentos inyectados bajo la piel.
- Descubre en nuestro blog como afectan los tatuajes a nuestra piel.