Las frutas se tratan de uno de los complementos de mayor importancia dentro del deporte, al igual que en toda dieta y una de las frutas que debería formar parte la alimentación de cada persona, en especial si es deportista, resulta ser el kiwi, la cual consiste en una fruta exótica que posee múltiples y beneficiosas propiedades nutritivas, además de un alto contenido de vitamina C.
Contents
El kiwi tiene múltiples beneficios para los deportistas
Pero aparte de la vitamina C, esta fruta cuenta con una significativa cantidad de hidratos de carbono, fibra, hierro, ácido fólico, calcio y potasio, junto a algunas cuentas calorías.
Igualmente, posee vitaminas B, pero en una cantidad más pequeña, incluso el potasio resulta ser esencial para los deportistas, ya que se trata de una excelente fuente de energía y lo mismo ocurre con los hidratos de carbono.
En una investigación realizada por especialistas de Oslo, demostró que el kiwi en realidad es una fruta muy beneficiosa para la salud, ya que permite disminuir la presión arterial al mismo tiempo que optimiza el sistema cardiovascular.
Asimismo, investigaciones un poco antiguas, demuestran que esta fruta cuenta con múltiples vitaminas, siendo en su piel donde se acumula la mayor cantidad, de modo que es muy aconsejable ingerir la piel del kiwi.
La vitamina E cuenta con un elevado valor biológico, por lo que previene que los de glóbulos rojos se destruyan, padecimientos cardiacos, anemias y mucho más.
De igual manera, esta fruta es bastante dietética, nutritiva, digestiva y sobre todo es bastante sana. Posee un alto contenido de nutrientes de los cuales se destacan tanto las vitaminas como los minerales, especialmente la vitamina C que resulta ser muy buena para optimizar las defensas, de tal forma que permite evitar no solo el desarrollo de gripes sino también de resfriados, etc…
Aportes del kiwi para los deportistas
Después de saber cuáles son los nutrientes que posee el kiwi y algunos de sus beneficios para la salud, debemos mencionar porque esta fruta es ideal para los deportistas:
Debido a las vitaminas A, C y E, el kiwi es un potente antioxidante, para mantener jóvenes las células, a la vez que previene que éstas se deterioren y se destruyan. Igualmente, su alto contenido de vitamina C mejora la absorción del hierro, lo cual es fundamental para poder alimentar y oxigenar cada una de las células.
Esta fruta refuerza el sistema inmunitario, de manera que previene que se padezca de catarros y/o resfriados, los cuales podrían evitarle a los deportistas que se entrenen y se ejerciten normalmente.
Su contenido de potasio les ayuda a reequilibrar los líquidos, por lo que se evita la retención de los mismos y previene las contracciones musculares.
Su gran nivel de digestibilidad permite consumirlo durante el desayuno antes de entrenar, además al ser una fuente de agua optimizar la hidratación del organismo.
Finalmente, el kiwi optimiza la generación de fibras de colágeno, por lo que es posible ganar una mayor resistencia y flexibilidad en los cartílagos, ligamentos y tendones.
Descubre como afecta el kiwi a nuestro cuerpo