Una de las preguntas que más se formulan los ciudadanos de a pie es: ¿Cómo salir de una lista de morosos?
Te diremos que al procedimiento no es sencillo y tampoco es gratis. Aparecer en estas listas puede generar problemas serios a la hora de buscar un crédito aunque encontramos prestamos de credito particular con asnef.
En ocasiones no es culpa de la persona. Algunos han caído en esta lista sin siquiera saberlo. En este caso, el banco o la institución que ha dado el alta es la responsable por el error.
Contents
Razones para aparecer en la lista de morosos de Asnef
Hay una deuda cierta exigible, vigente e impagada por parte de la persona natural o jurídica a una empresa.
- Existencia de un requerimiento de pago por parte de un acreedor y sin respuesta de pago por el moroso.
- La no existencia de prueba documental que anule los puntos mencionados anteriormente. Este es el caso más perjudicial.
Es necesario tomar medidas si estás como moroso. A nadie le gusta pedir un crédito o un préstamo para comprar y que descubra que posee una deuda.
Te diremos qué hacer si apareces en la lista de morosos (y no lo eres)
- Como moroso, debes ser notificado de tu alta en el registro de morosos. Esto se espera que sea en un plazo de 30 días.
- Si los datos son incorrectos, solicita la cancelación, o modificación, en un plazo máximo de 10 días.
- El acreedor dispone de 7 días para presentar pruebas documentales que te contradigan.
- Para darte de baja, deberás proporcionar la documentación que acredite la no existencia de deuda junto con copia de tu DNI. El titular de la lista deberá eliminar los datos en los siguientes diez días.
- Si no obtienes respuesta, dirígete a la Agencia Española de Protección de Datos, con la copia de los trámites y solicitud de baja que has cursado.
- Si te has visto perjudicado por una vulneración producto esta normativa legal de protección de datos, tendrás a recibir una indemnización, mediante una demanda ante la justicia ordinaria.
Qué hacer si eres realmente moroso
Lamentablemente la única manera de salir de la lista de morosos será pagando dicha deuda. Una vez pagada, el siguiente paso es que te saquen de la lista en cuestión.
Como punto negativo, en la mayoría de casos el acreedor está obligado a comunicar la cancelación de la deuda en el plazo de una semana y no cumple con su obligación.
Por eso, cuando pagues la deuda, envía a ASNEF el justificativo vía burofax, y solicita además que tus datos desaparezcan de la lista. Es el mejor modo de desaparecer de la lista lo más rápidamente posible.
Como has podido ver, si no pagas tus deudas contraídas con alguno de tus acreedores serás incluido en una lista de morosos. Una vez cumplido tu compromiso, tus datos deben desaparecer de la lista.
Si no es así, tienes derecho a solicitar que te den de baja porque has cumplido tu parte. Para esto, ten a la mano todos los soportes necesarios.