Deportes

Rafting y Kayaking, diferencias y ventajas de cada deporte

ventajas y diferencias entre rafting y kayaking

Unas de las actividades más solicitadas por quienes quieren salir de la rutina, vivir un momento de adrenalina y disfrutar grande momentos de diversión ilimitada, son los deportes extremos, actividades que  ponen al límite a sus practicantes y que seguro a ti también te van a gustar. Entre ellos se encuentran el descenso de ríos, también conocido como rafting y el kayaking.

Contents

Diferencias entre el rafting y el kayaking

Son muchas las disciplinas deportivas que existen y que hoy en día practican las personas más atrevidas, por lo que también hay muchas ofertas en este mercado, donde te ofrecen conocer espectaculares lugares que parecen sacados de un sueño mágico.

Entre tantos deportes extremos que hay, dos de ellos son los más solicitados hoy en día. Se trata del rafting y el kayaking, deportes acuáticos donde sus practicantes disfrutan de un viaje lleno de emoción, adrenalina y aventura, mientras que están inmersos en la naturaleza con todas sus manifestaciones de bellezas.

Pese a que son deportes bien conocidos por quienes lo practican, es importante que sepas que, aunque son muy parecidos, existen diferencias fundamentales entre ellos, así como cada uno tiene ventajas que los caracterizan y que vale la pena conocer.

Comencemos por la diferencia principal entre estos dos deportes: el rafting es un deporte que consiste en el descenso por los rápidos de un río en una balsa inflable, mientras que el kayaking se práctica en ríos de aguas turbias y con un kayak, ya con eso es fácil determinar cuál de estas actividades estás presenciando.

Además, para que se pueda practicar rafting se necesita de un equipo de varias personas, ya que una sola no podrá mantener el control de la balsa por los rápidos, mientras que en el kayak solo cabe una persona, así que se trata de una actividad individual y no en grupo.

En cuanto a los equipos necesarios para practicar rafting y kayaking, en la primera disciplina los tripulantes de la balsa deben contar con distintos elementos como traje de neopreno, calcetines de neopreno, casco, chaleco salvavidas y remos para controlar la embarcación; mientras que para el kayaking,  el participante necesitará de ropa deportiva confeccionada en licra o térmica, escarpines, y chaleco salvavidas.

Ventajas

Particularmente, cada uno de estos deportes poseen ventajas que podrás aprovechar si te animas a practicarlos, así que te mencionaremos aquí las tres más destacada de estos, que seguro te animarán a decidirte.

Rafting

Reduce el estrés

  • Una de las grandes ventajas que poseen los deportes extremos y en especial el rafting, es que te ayudan a escapar de la realidad, proporcionándote tranquilidad y relajándote de todo lo que preocupe de tu día a día, por lo que tus niveles de estrés se reducirán a lo más bajo, algo que es beneficioso para tu salud en general.

Fortalecerás tus músculos

  • Al ser una actividad realizada en los rápidos de los ríos, todos los participantes tendrán que ejercer fuerza a través de sus remos, a fin de controlar el curso de la embarcación y evitar así chocar con las piedras o salirse del cauce del río.
  • Dicha fuerza ayudará a fortalecer sus músculos, no solo de sus brazos, sino también los de su espalda y hombros, que también intervienen en el proceso de remo.

Contribuye al desarrollo del trabajo en equipo

  • El rafting es un deporte donde las personas que practican el deporte aprenderán la fortaleza de trabajar en equipo para conseguir un objetivo, aprendiendo de las fortalezas y debilidades de cada una de las personas que integran el grupo, algo que también les servirá para aplicar en su vida diaria.
  • Practicar este deporte requiere de disciplina, pero sobre todo de comunicación entre cada uno de los compañeros, así que es una excelente oportunidad para aprender más allá de la actividad deportiva, la importancia que esta posee en todos los ámbitos de la vida.

Kayaking

Es un entrenamiento de bajo impacto

  • Aunque se trata de un deporte extremo, el kayaking es un entrenamiento de bajo impacto, ideal para quienes requieren de un acondicionamiento físico de bajo impacto, ya que este no les causará tantas aflicciones como otros entrenamientos, que generalmente afectan las rodillas por un funcionamiento excesivo en el entrenamiento, entre otras dolencias.

Puede ser una actividad deportiva de complemento

  • Para quienes requieren entrenar para otros eventos deportivos como los maratones, el Kayaking puede ser su mejor opción como complemento, ya que los ayudaría a trabajar y tonificar distintas áreas de su cuerpo y de esa forma estará listo para la competencia final que tienen en mente.

Mejora tu salud mental

  • Tal como sucede con el rafting, el kayaking contribuye en la reducción de los niveles de estrés de sus participantes, por lo que la salud mental de estos mejorará totalmente, al conseguir que el cuerpo y la mente trabajen de forma coordinada y en equipo, así que se podrán sentir conectados consigo mismos.
  • Este tipo de ejercicio contribuye en el aumento de la producción química positiva en el cuerpo, lo que a la vez ayudará a que tu confianza, estado de ánimo y bienestar también aumenten, alejando de tus pensamientos lo negativo, gracias a que estarás enfocado en conseguir mejores resultados en este deporte.

Como has podido leer, el rafting y el kayaking son dos deportes extremos que comparten muchas de sus ventajas, aunque tienen grandes diferencias, pero lo importante es que consiguen que sus participantes pasen momentos únicos y se alejen un poco de la rutina, algo muy necesarios para el contexto mundial en que nos estamos desenvolviendo.

Leave a Comment