La alimentación es una parte fundamental en la vida de los seres humanos, por lo que quienes queremos mantenernos siempre saludables, tenemos que cuidar muy bien y eso debe hacerse de forma consiente, cuidando la cantidad y la calidad de los alimentos que consumimos.
Contents
Métodos para poder llevar un control de las calorías que consumimos
A pesar de que todos sabemos la importancia que tiene la alimentación en nuestras vidas, en ocasiones olvidamos algunos alimentos que no debemos consumir porque son dañinos para nuestra salud y porque sencillamente caemos en la tentación, y no podemos alejarlos de nuestras vidas.
Sin embargo, comer saludablemente no siempre se refiere a la cantidad o a qué alimentos consumimos, también tiene que ver los hábitos alimenticios que tengamos, así que existe otra forma de controlar las calorías que consumimos de nuestros alimentos.
Para que no tengas más dudas sobre este tema y puedas hacer un control efectivo de las calorías que consumes, continúa leyendo este artículo que te vamos a decir de qué formas conseguirás tener éxito en este sentido.
Comer de forma calmada
- En nuestro día a día generalmente no disponemos de mucho tiempo para hacer otras actividades que no sean trabajar o estudiar, lo cual nos da un poco de estrés y eso hace que algo tan importante como nuestra alimentación pase a un segundo plano.
- Al no darle importancia a nuestra alimentación, cuando disponemos de un tiempo para ello, terminamos haciéndolo de forma rápida, sin masticar correctamente, en ocasiones hasta de pie y todo eso al final termina por perjudicarnos.
- Quizás te preguntes qué tiene que ver todo lo que explicamos con controlar las calorías que consumes, pero es más sencillo de lo que crees. Quienes no consumen sus alimentos de forma adecuada, dándose el tiempo necesario para ello, tienden a querer consumir más de lo que deben, por lo tanto estarían ingiriendo más calorías.
- Las personas necesitamos dejar la ansiedad a un lado si de verdad queremos no consumir tantas calorías. Tenemos darnos el tiempo necesario para sentarnos a la mesa, respetar el tiempo para comer y sobre todo masticar muy bien los alimentos.
- Al hacer de la comida un proceso más tranquilo, estarás avisando a tu cerebro que estás comiendo y este se encargará de saciar tu apetito, algo que no sucede si estás apurado para comer, por lo que terminarás ingiriendo más alimentos de lo que realmente querías.
Evita hacer sobremesa
Otra forma de controlar la cantidad de calorías que consumimos, es evitando hacer sobremesa, ya que es en esos momentos donde nos vemos más tentados a comer más alimentos, postres o bebidas, lo cual termina sumando más calorías a nuestro organismo.
No quiere decir que cuando termines de comer te pararás corriendo de la mesa para evitar seguir consumiendo alimentos, pero si tienes que tratar que el tiempo que permanezca ahí después de comer sea mínimo, para que de esa forma tengas menos tentación.
En caso de que tu cuerpo te pida un postre y quieres complacerlo, opta por opciones saludables como una porción de fruta o yogur desnatado, pero no consumas dulces comerciales, ya que estos tienen una gran cantidad de azúcar que es perjudicial.
Sírvete porciones pequeñas de comida
- Muchas veces comemos es con la vista. Ingerimos una gran cantidad de alimentos por pensar que necesitamos de una cantidad grande para sentirnos satisfechos, pero la verdad es que cuando hacemos eso terminamos consumiendo una cantidad de calorías que realmente no necesitamos.
- Para evitar tener ese problema, lo recomendable es que te sirvas tus alimentos en porciones pequeñas o que lo hagas en un plato de menor dimensión, ya que de esa forma estarás reduciendo la cantidad de alimentos que consumes.
- Otra buena opción es que te sirvas los alimentos en varios platos, para que de esa forma le envíes a tu cerebro que estás consumiendo una gran cantidad, cuando en realidad puede ser la misma, solo que la has dividido, pero eso sí, no exageres con la cantidad de comida que coloques en cada uno.
Evitas las bebidas con muchas calorías
- Sabemos que este es un consejo un poco doloroso para cualquiera, teniendo en cuenta que la mayoría de las bebidas que más nos gustan por lo general tienen una gran cantidad de calorías, pero es importante que trates de hacerlo.
- La manera correcta en que debes ver las bebidas es como si se tratara de otro alimento más, por lo que también puede ser perjudicial para tu salud, sumando más calorías cada vez que los bebes, pero es muy raro que nos demos cuenta de eso a tiempo.
- Al momento de ingerir una bebida debemos saber la cantidad de contenido calórico de estas, a fin de que podamos hacer una mejor selección de las que nos convienen, y de las que no, siendo la mejor opción para alimentarnos e hidratarnos durante el día el agua, ya que esta bebida no tiene ni una sola caloría y siempre será beneficiosa para nuestro organismo.
Utiliza una app para el control de tus calorías
- Una práctica muy común en estos días, es el uso de aplicaciones móviles con las cuales podemos controlar nuestra alimentación, algo que resulta muy beneficioso, ya que en ellas ya se encuentra la cantidad de calorías de cada uno de los alimentos para que hagamos un manejo más efectivo de la app.
- Según nuestro organismo, peso corporal, actividades que realicemos, entre otros, la app nos dirá la cantidad de calorías que deberíamos comer por día y solo tenemos que ir sumando cada vez que vayamos a comer, para saber que no nos hemos pasado de dicho límite.
Las formas de controlar la cantidad de calorías que consumimos pueden ser muchas, pero lo importante es no dejar de alimentar porque eso puede ser más perjudicial todavía.