Negocios

¿Conoces cómo se fabrican las camisas vaqueras?

tejanas

Hoy en día la identidad es algo muy fácil de personalizar, es decir, con un poco de esfuerzo es posible vestir con el gusto que tengamos, sobre todo si hablamos de las camisas vaqueras.

Contents

Fabricación de camisas vaqueras

Sobre todo hoy en día, ya que cada quien tiene la disponibilidad de escoger entre múltiples estilos, el que más se asimile a sus gustos y esto no solo en cuanto a la imagen, sino también a la demanda que conforman la imagen de una persona, como lo pueden ser los gustos musicales, la forma de hablar, los gestos, los pensamientos y sus tendencias, entre otros elementos.

Lo cierto es que gran parte de la imagen personal puede estar relacionada al aspecto que la persona posea, dado que en la mayoría de los casos es esta la que juega un papel protagonista en la impresión que la persona genere en los demás.

¿No os ha pasado que tienden a predecir la personalidad de alguien a través de la manera en la cual este se viste? Es una situación muy normal y es que de esta manera, será interesante saber cómo se lleva a cabo la elaboración de las famosas camisas vaqueras, un clásico en muchos países, los cuales se mantienen en vigencia hasta el de hoy.

Las camisas vaqueras no solo son para los vaqueros de la tv

Como muchos podrán saber, las camisas vaqueras se caracterizan por ser modelos con bolsillos delanteros, cuellos de tira y botones.

Sus colores suelen estar formados por cuadros, los cuales forman parte de la gran mayoría de esta clase de camisas, siendo una de las características más representativas, aunque esto no se observa de forma necesaria en todos los modelos

En principio, la elaboración de camisas vaqueras hace necesario el uso de los siguientes materiales:

  • Entretela
  • Accesorios de costura
  • 1,30 de tela para camisas
  • 1 m de sesgo a todo para el dobladillo
  • 11 Botones para camisa

Patrones de costura

La elaboración en sí misma puede ser realizada bajo múltiples métodos, poniendo a disposición del usuario la posibilidad de escoger entre métodos caseros y métodos estrictamente tecnológicos.

camisas vaqueras de moda

Así pues, la elaboración puede ser realizada de la siguiente manera:

Caseros

Generalmente se realizan a partir de un esquema o de una maqueta ya preestablecida, maquetas que son denominadas patrones de costura.

El usuario deberá realizar el modelo de la camisa en función de tales patrones, los cuales le facilitarán tanto las medidas como las figuras que conformarán la camisa. Los patrones pueden ser siluetas.

Tecnológicos

Suelen realizar todos los procesos que se realizan en el caso, con la diferencia de que éstos son realizados a través del uso de una máquina, permitiendo realizar una mayor cantidad de camisas en menor tiempo.

Los patrones de costura son cubiertos y delimitados con la tela, cada uno de estos patrones representarán parte del cuerpo de la camisa, como bien podemos hablar de mangas y de cuello. De esta misma manera son moldeadas las partes restantes de la camisa, para luego ser unidas a través del uso de hilos, bien sea a mano o a través de una máquina de coser.

Leave a Comment