No es necesario cumplir una serie de desafíos físicos para quemar calorías y aún sin el equipo adecuado, en tu casa lo puedes hacer también. Solo debes seguir paso a paso este programa de ejercicios caseros para poder conseguir el cuerpo que deseas y sin salir de casa.
Contents
Estos son los mejores 6 ejercicios de cardio para principiantes
Uno se calienta mientras salta
Sin forzar y suavemente saltamos durante 30 segundos, los brazos a lo largo del cuerpo, relajando bien los hombros. Este primer ejercicio tiene como objetivo calentar nuestro sistema músculo esquelético (músculos, articulaciones, tendones) y nuestro sistema cardiorrespiratorio.
Aplaudimos al ritmo
Siempre saltando en el mismo lugar, hacemos movimientos laterales hacia arriba y hacia abajo con los brazos extendidos, como si estuviéramos tratando de aplaudir por encima de nuestra cabeza. Excelente para la coordinación.
Estirar bien las piernas
Dejamos reposar los brazos y al mismo ritmo cambiamos el movimiento de las piernas. Siempre sobre el terreno, avanzamos alternativamente el pie derecho, después el pie izquierdo, deslizándolos por el suelo como si estuviéramos esquiando.
Hacemos bombas en el aire
Mientras continuamos el movimiento del esquí de fondo con las piernas, movemos los brazos nuevamente haciendo bombas pero en el vacío; los brazos extendidos frente a nosotros, las palmas abiertas, acercamos los codos hacia nosotros y luego empujamos.
Levantamos los talones hasta las nalgas
Dejamos los brazos en reposo y sin romper el ritmo, cambiamos el movimiento de las piernas. Reanudamos el salto del principio, pero esta vez llevando los talones a las nalgas, recuerda siempre mantenerte en el mismo lugar.
Correr en el sitio
Mientras continúas moviendo las piernas, añadimos los movimientos del brazo con gran amplitud, como cuando corremos, esto lo haremos nuevamente durante 30 segundos. Si estamos en mejor forma, nos recuperamos cinco minutos y luego comenzaremos de nuevo desde el principio y cuantas veces lo permita nuestra condición física.
Otros ejercicios que podemos hacer
Realizar el ejercicio de Iceman
La vivacidad, la agilidad y la intensidad son las palabras claves cuando ejecutas este movimiento.
Requiere una gran coordinación y equilibrio para ser realizado correctamente, por lo tanto debes comprender la secuencia a realizar. Aquí te diremos el procedimiento a seguir para una realización perfecta y efectiva:
- La posición inicial: estate de pie con la espalda recta, los pies ligeramente separados y los brazos a lo largo del cuerpo.
- Primera fase del movimiento: saltar por el lado derecho. La pierna derecha permanece delante mientras que la izquierda va detrás. Al mismo tiempo, tu brazo izquierdo avanza cuando tu brazo derecho retrocede.
- Segunda fase del movimiento: después saltas al lado izquierdo cambiando el orden de las piernas y los brazos. Si miras más de cerca, verás que estás haciendo un movimiento similar al de un patinador.
Algunos consejos a la hora de hacer cardio en casa
Comienza con suavidad
Incluso si la eficacia de estos ejercicios reside en la capacidad para proporcionar un esfuerzo intenso y lograr secuencias rápidas, cuando sientas cansancio, no dudes en ir reduciendo lentamente el movimiento, para más tarde volver a acelerar el ritmo.
Usa tus brazos
El equilibrio es muy importante en este ejercicio. Es gracias al uso adecuado de tus brazos donde encontrarás una buena estabilidad. Gracias a esto, podrás acelerar gradualmente el ritmo y así darle un máximo de intensidad en tu esfuerzo.
¿Qué beneficios nos aporta la realización de cardio en casa?
Al realizar regularmente prácticas o ejercicios alternativos, le estarás proporcionando una serie de beneficios a tu organismo.
Los ejercicios cardiovasculares mejoran tus habilidades vasculares, lo que te hace vivir más. Además, requiere de un gran gasto energético que te permite perder peso. Complementan tu trabajo de construcción muscular para permitir que tus músculos aparezcan eliminando el exceso de grasa.
Son ideales para tener o mantener un cuerpo delgado, musculoso y bien definido.
El ejercicio llamado Iceman y sus alternativas son ejercicios dinámicos que ayudan a desarrollar tus reflejos, tu coordinación y tu equilibrio, pero también la velocidad con la que tu fuerza se pone en acción durante el esfuerzo físico.
- Si no conoces que síntomas son los más comunes cuando alguien padece un infarto al corazón lee nuestro post hablando de de ello.
Calentamiento y estiramiento: dos pasos básicos para evitar lesiones
Para evitar posibles lesiones al hacer ejercicios de cardio sin máquinas en casa, es esencial comenzar calentando. Esto aumentará la temperatura de la sangre, las articulaciones y los músculos.
Además, un buen calentamiento permitirá que los músculos alcancen la temperatura ideal para realizar el ejercicio, así notarás un mejor rendimiento.
Finalmente y una vez que hayas terminado tu entrenamiento, es importante que tu cuerpo recupere la calma. Para ello deberás realizar estiramientos suaves y estirarás tanto las extremidades superiores como las inferiores.
A través de estos estiramientos nos aseguraremos de que las fibras musculares vuelvan a su estado normal. Si el dolor o la incomodidad ocurren sin ninguna razón aparente después del entrenamiento, es mejor consultar a un médico.